Vistas de página en total
sábado, 30 de julio de 2011
MIRAR CON EL ALMA
viernes, 29 de julio de 2011
ESCALERA HACIA EL CIELO
NECESITAS, NO QUIERES.
miércoles, 27 de julio de 2011
ALGO DELICIOSO,TOLDO PROTECTOR,MEDUSA AUSENTE,INSTRUMENTO IMPORTANTE


ALGO DELICIOSO ,TOLDO RELAJANTE,INSTRUMENTO IMPORTANTE ,MEDUSA AUSENTE.
Solo había dormido la primera noche en el camarote .Allí abajo ,en las entrañas del barco, hacia demasiado calor al tener que llevar los ventanucos abatibles cerrados, ya que como navegaban de noche podía entrar agua. Para ella ,además, olía demasiado a gasoil y lo que el vaivén del barco no conseguía en ella como en el resto de los pasajeros -el temido mareo -si que estuvo a punto de conseguirlo el olor a carburante.
Pero fue solo la novatada , la primera noche. Las restantes las pasó bajo el azul toldo relajante de la cubierta de proa, que permitía ver ese cielo limpio y estrellado al frente.
Bueno las restantes menos una en que tuvieron marejada de fuerza siete .Esa noche la pasó en la cubierta de popa .No era prudente con aquel mar estar sobrelevado en la proa .David ,el protector y entrañable David ,marinero , le había traído la colchoneta a popa y allí embutida en el saco de dormir , junto a la otra Carmen del viaje ,había pasado la noche ,mecidas por ese mar que adoraba, con la exquisita música de fondo que David se encargaba de poner , bajo su mirada atenta, por una parte al navegador ,y por otra a ellas. Carmen le contó, al otro día, que había querido incluso echarles su propio saco por encima, por si tenían frío, ya que él lo sentía:
El viento arreciaba fuerte.
Había conocido a David, como al resto de la tripulación, la noche del domingo cuando subió a bordo. Eran tres : Pedro, un rubio grumete, impetuoso y fuerte de 19 años , Jorge el capitán algo serio y un poco engreído y David.
Después de dejar su equipaje en el camarote había bajado a tierra para aparcar su coche frente al amarre de la goleta. Le habían dicho que en el puerto estaría seguro .El resto del pasaje había bajado a tierra a cenar ,pero ella que había tomado al llegar, sobre las siete, un vaso de leche fría y un croissant, en bar Port- Vell ,no tenía hambre. Si cogió un melocotón que llevaba en el coche y salió comiéndoselo, a bocados , dandose una última vuelta, en tierra.
Entonces fue cuando se cruzó con David .Él la saludó y ante su rictus de extrañeza le preguntó:
“-¿No sabes quién soy?
- ¿Jorge?
-No David
- ¡Ah sí!
-Muy bien lo de comer fruta, es muy bueno para el mareo…”
Así fue como sintonizó con David, un marinero, pura fibra y ternura de quien se ganó la estima, no solo esa noche, sino también días después, cuando tuvo la idea de hacer una sangría para una cena y, como no, contar chistes hasta la saciedad…a partir de esa noche pasó de ser ella a secas para ser ella , con “un vida mía” detrás de su nombre, en labios de David.
David, David ,David…
Ese nombre ,primigenio le recordaba a ese otro amigo que se había tenido que ir de forma precipitada en misión humanitaria a Haití y le había dejado en casa ,no el instrumento importante ,que era su guitarra ,sino la funda rígida de la misma ,con sus libros más preciados. Quería llevar la guitarra consigo en el avión para recién bajado irse a Monmartre a tocar y cantar la noche que tenía que pasar en París…David ,David ,David...
David y el surrealismo ,David y la introducción a la teología…y este otro David ,protector ,paternalista ,que tenia por costumbre tirarse al agua después de cocinar algo delicioso y que, como nunca bajaba la escala del barco ,siempre entonaba la misma cantinela: “¿Quién me presta una escalera?… ", de la Saeta de Machado musicada por Serrat.
Sin duda tirarse por la borda, después de estar en la cocina con calor, era lo mejor.
La sensación sería comparable a zambullirse recién levantada. Era uno de los sueños de su vida : Bañarse recién levantada en las aguas azules del mediterráneo. Para eso ningún hotel o apartamento estaban lo bastante cerca del mar. Un velero sí.
Después el resto del grupo se desperezaba y siempre había alguien que preguntaba:
_ “¿Hay medusas?
-No medusa ausente , pero no las nombréis que las atraeréis". Decía ella .
Y no fallaba, siempre había alguien que resultaba atacado por una medusa telepata.
¡Qué alegría de vacaciones con un grupo de amigos nuevos con ganas de ser felices!
¡Qué felicidad de verano tan diferente del anterior!
Esa era ella, libre, sociable, amada por amable, entrañable con quienes la aceptaban tal como era.
¡Que que ganas de vivir bajo un cielo azul y sobre un mar añil!
LA ROSA QUE ME REGALASTE
martes, 26 de julio de 2011
CAMINA Y DIME
lunes, 25 de julio de 2011
METER LA PATA
¿Meter la pata?
Tal vez si.
Corto el pelo llevo y
Ni negra ,ni india ,ni mulata,soy
Cuidadana del mundo eso si.
Pero no pasa nada,
Compañero :
Otro vendrá a quien decir te AMO.
Que en amar ,una no se desgasta
ni mucho menos.
Y de que vuelvas a sentir
De que se te ericen los pelos y hasta el cabello ,
Sinceramente , me alegro ,
Porque ,lo creas o no ,
Aunque no te pueda Amar,
Te quiero,
sábado, 23 de julio de 2011
COBARDIA
COBARDIA
Si te tengo
Si me tienes
Si nos tenemos
Ya no me soñaras
Ya no te soñare
Ya no nos soñaremos
Me herirás
Te heriré
Nos heriremos
Me perderás
Te perderé
Nos perderemos
No quiero hallarte
Por no perderte
No quiero amarte
Por no olvidarte
Prefiero egoístamente
Seguir modelándote
A mi forma y manera.


NOCHE DE BRUJAS -CUBA
NOCHE DE BRUJAS.
"Se ha de tener fe en lo mejor del hombre y desconfiar de lo peor de él. Hay que dar ocasión a lo mejor para que se revele y prevalezca sobre lo peor. Si no, lo peor prevalece.
José Martí.
Iba corriendo por el pasillo .No entendía como en ese país donde todo el mundo iba tranquilo ella seguía corriendo. Hoy era porque curiosamente y contra todo pronóstico había dormido a pierna suelta arrullada por el ruido de las olas.
Chocó con alguien que salía de un aula y se le cayeron todos los papeles que apretaba contra su pecho al suelo.
“-Lo siento, lo siento…
-No lo sientas catira y ve más despacio por la vida.
-No puedo: Llego tarde
- ¿A dónde llegas tarde?
-Al seminario de epidemiologia…
-Vale ve , pero oye ¿Comes en el centro?
-Sí , claro
¿Comemos juntos a las 12 h30?
-Bueno.”
No sabía si había hecho bien en aceptar aquel encuentro pero el hombre parecía agradable, su voz fuerte , gutural y melosa transmitía confianza.
Corría el año 1984 y estaba haciendo el curso de salud pública en la escuela nacional de salud pública de la Habana.
Se buscaron en el comedor, se sentaron juntos en larga mesa con bancada cada uno con su bandeja donde nunca faltaba el arroz.
“_Bueno ¿Cómo te llamas?
_ Lucia
_ ¿Y tú?
-Guillermo ¿Qué haces aquí?
-Estoy con el grupo de España estudiando vuestro sistema de salud para llevar a cabo la reforma sanitaria en mi país.
¿Y Tú?
-Profesor psicología aplicada a ciencias de la salud.
Interesante , pensó ella.
-Háblame de España …
Y le habló. Le hablo de cómo los médicos tenía 2 horas de consulta ,de cómo veían a los pacientes en sus consultas privadas y como a otro día le hacían las recetas en su consulta del seguro…le contó como en alguna sustitución se sorprendió cuando les preguntaba a los pacientes que les pasaba y estos la miraban extrañada …no era lo usual…lo usual era recetarles lo que le habían mandado la tarde de antes en su consulta privada…le habló de despilfarro ,de cómo se había tenido que enfrentar a una mujer que pretendía que le recetara algodón para que su hija se desmaquillara ,de cómo corrían alcohol y medicamentos a cargo de pensionistas y eran para otros miembros de la familia ,le habló de cómo había que desplazarse a hacerse y recoger analíticas y radiografías a 40 kilómetros ,de cómo los seguimientos de embarazo y parto se hacían a más de 100 kilómetros ,le habló de la idea de su gobierno de instaurar una reforma sanitaria potenciando la atención primaria y copiada del modelo cubano se salud pública y que por eso estaba allí.
“-Háblame de Cuba…
-De Cuba no se habla, a Cuba se la vive, se la conoce, se la ama. . . Te invito a una fiesta esta noche…
-¿Una fiesta donde?
-En la playa…
-¿Con más gente?
-Pues claro, ven, es con más gente lo pasaras bien…
-¿Hay que llevar algo?
No, ¿dónde te recojo?
-En el hotel Habana libre
- Vaya veo que os alojan bien ¿A nueve está bien?
-Es por un convenio al ser de una cadena española, lo del hotel digo, bueno vale, a las nueve.
- “Explication non petita , acusatio manifiesta” ni niña, dijo sonriendo .No te sientas mal por estar en un hotel de lujo , se genera empleo y riqueza y como aquí se reparte , pues está bien…
Ya hablaremos de política pero hoy no Vale? Te recojo pues a las 9h00 en tu hotel, una condición: viste de blanco.
¿Y eso porqué, es una fiesta tipo ibicenca?
-No para nada dijo riéndose y apretándole cálidamente la mano que tenia sobre la mesa. Una pequeña mano que se perdió entre los poderosos dedos negros de Guillermo.
Cuando llegaron a la playa de Santa María era noche cerrada. Había un gran fuego encendido y gente tocando tambores con un ritmo desenfrenado…otros bailaban en círculo , danzas de tipo tribales y si no hubiera sido por la letra de las canciones hubiera jurado que estaba en África.
Guillermo la presentó a varias personas, a tantas que no podía recordar todos los nombres , pero si se le quedó grabada la imagen de una orondo matrona toda vestida de blanco con una inmensa falda de tres volantes y un túrbate que le recogía todo el pelo fumando un descomunal puro.
“_Okulum, te presento a Lucia, creo que es una de las nuestras pero no lo sabe…
-Ven Lucia, entra en el círculo, le preguntaremos a Osain Oluwa Ewe si eres una de las nuestras y si podemos contar contigo, si puedes adquirir la sabiduría.
La pusieron en el centro del circulo al principio sintió algo de miedo, pero Guillermo la miro con ternura y le dijo “No temas, déjate llevar por la música, déjate hacer…no te va a pasar nada que tu no quieras que te pase, estoy aquí, no te pasará nada malo ,te lo aseguro.”
Le dieron a beber un brebaje, luego supo que era café con ron casero caliente y algunas hierbas , y se dejo llevar y bailó se dejo pasar varias veces plumas por el cuerpo ,se dejo rociar con agua que Okulum tomaba en su boca y le escupía y no sintió asco, entró en trance…y vio desfilar por su mente a todas sus antepasadas preparando hierbas medicinales ,aplicando emplastes, torturadas y ardiendo sin quejarse en la hoguera , imponiendo manos y supo que si que era una de ellas , que era una sanadora en el más amplio sentido de la palabra y que compartía con aquella gente mucho más que baile ,mucho más que ron ,mucho más que genes que compartía el principio ancestral de la magia ,del poder que era igual fuera celta ,gaélico, africano o gallego, era igual era la magia aplica al bien para desterrar el mal. En su caso el mal en forma de enfermedad…
Le enseñaron santería, le explicaron que era la religión Yoruba , que su filosofía era el equilibrio, sus ritos y sus dioses, la pusieron bajo la protección de YAMI OSHORONGA.
Le dijeron que si usaba sus poderes para hacer daño, se le volverían en contra y los perdería y que además el castigo se trasmitiría a toda su descendencia y por varias generaciones.
Que no debía transmitir sus conocimientos a cualquiera…muchas cosas esa noche y otras noches más que siguieron.
Amaneció en la playa en brazos de Guillermo, estuvo en él todo el año que duró su curso en Cuba. La llevó a conocer la isla , a comer en casas llamadas Paladares ,donde familias cubanas cocinan para los turistas ,cocina casera de verdad. Pasaron largas veladas escuchando Jazz en “el cuervo y la zorra” y a los Beatles en el “Submarino amarillo”. Aprendió a saborear la vida de otra manera, a otro ritmo, como los helados de la heladería Coppelia.
Él vino a España a colaborar en varios cursos de la escuela Andaluza de salud publica .Aún hoy cuando piensa en él se pregunta si todo fue un sueño ,si fue una locura de un año, pero no , no lo fue .Guillermo es un psicólogo de renombrado prestigio internacional y un descendiente de aquella tribu Yoruba, de cuando en cuando hablan o se escriben y cuando le entra mucha añoranza de Cuba y de se viste de blanco y se cuelga el collar de turqueses y la pulsera que él le regaló (que absorbe las malas energías y la negatividad ya que la turquesa es la piedra de la alegría , de la comunicación y previene del mal de ojo) se pone música de Arsenio Rodríguez, se descalza y baila hasta la extenuación como en aquellas noches de Cuba.
viernes, 22 de julio de 2011
LA NOCHE TRAE-CORRESPONDENCIAS
jueves, 21 de julio de 2011
DIAGNOSTICO CONFIRMADO
miércoles, 20 de julio de 2011
LAS ULTIMAS BOCANADAS

En tus ultimas bocanadas de pez fuera del agua ,
LA NOCHE EN PEÑISCOLA -16-07-2011
domingo, 17 de julio de 2011
AFORISMO.
sábado, 16 de julio de 2011
LA INUTIL TORTURA
Por orgullo tonto ,por que no se note nuestra debilidad,por temor a recaer y demostrar que sí ,que sabemos, que somos capaces de Amar ,de dejarnos llevar.
Entonces reaccionamos de la forma más absurda posible,dejando salir nuestro nefasto ego de hombre , de mujer ,supuestamente racional ,infrigiendonos la inutil tortura,quejandonos depues del dolor sufrido ,más que causado por nuestra estupida forma de actuar.
Deja ya de trorturarte y torturar,dejate arrastrar.Entonces y solo entonces serás en la más amplia extensión del término un hombre ,una mujer racional ,dejarás de sufrir y hacer sufrir y serás feliz y sembrás felicidad allá donde vayas...
VOY
hacia la Libertad
VOY
pasando por mi Libertad
donde tú no cabes ,
¡Claro está!
sábado, 9 de julio de 2011
¡AY PARADORES ,PARADORES
LETRAS
Me gustaría escribir todo el abecedario y si algún día tengo un nieto/a probablemente lo haga entero y se lo regale para enseñarle a leer...mientras si mientras no hay van algunas ,las de
IBIZA que sospecho que no tendré conexión en el velero
LA LETRA I

Me gusta la letra I
La Griega por poder hacerse un tira-chinas

Erase una vez la B.
Era bonita ,
Era bella,
Era plebeya,
Siempre la primera
jueves, 7 de julio de 2011
SER DE MI
miércoles, 6 de julio de 2011
CELOS

Hombres celosos ,
NI UNA ,NI UNO MÁS
martes, 5 de julio de 2011
ERES TREMENDAMENTE DECIMONONICA.
No es que buscara precisamente ese museo esa mañana,no.
"_Nicole has que esta nota le llegue a Lucien y vuelve pronto que me tengo que arreglar para el baile de Lala.
CUANDO PORQUÉS NO HAYA
Sin preguntas,
Sin respuestas
Solos , fundidos,
Respondiendo a la grandeza de la nada.
Entonces será cuando entendamos :
Ni cielo ,ni soles ni nubes ni planetas.
Ni tierra ,ni mares ,ni ríos.
Ni calor,ni viento ,ni frio.
Solos .Uno.
Cuando porqués no haya
Me hayaras ,te hayaré .
Nos hayaremos.
Sea solo para pedernos despues
Polvo de cometas que pasaron rozandose ,sin dañarse,ni desviarse.
Estrellas fugaces dejando una estela tras ellas ,ya, imborrable.
Encuentro ¡Ven ! Lejos de porqués.
domingo, 3 de julio de 2011
VISTA-OÍDO-OLFATO-GUSTO-TACTO
FRANCA
sábado, 2 de julio de 2011
ENTRE EL MYRTO Y EL ACANTO
Se escondia el Laurel
Jugando,perfumando aires,
Queria ser
Y ser por ser, ser ya.
Entre el Myrto y el acanto
El jazmin ,la Rosa y el clavel.
viernes, 1 de julio de 2011
LA NO VIOLENCIA SERÁ EL ARMA QUE CAMBIE AL MUNDO
LA NO VIOLENCIA SERÁ EL ARMA QUE SALVE AL MUNDO.
“Ojo por ojo y …el mundo ci ego"
“La paz no es el fin , la paz es el camino.”
Mahatma Gandhi.
El nuevo testamento anula el antiguo. Pide una sola cosa: que nos amemos los unos a los otros como Jesús nos amó: Señor tú que dijiste mi Paz os dejo , mi paz os doy, no mires nuestros pecados sino mi fe y según tu palabra concédenos LA PAZ.
As Saalam Alaikum- Wa Alaikum Saalamu عليكم السلا
Parecía mentira que el ser supuestamente más evolucionado de la creación, el ser supuestamente humano, defensor de los derechos humanos a ultranza pudiera ejercer tal violencia contra sí mismo y por ende contra los demás.
Como envidiaba a ese amigo que le decía: nunca explotar hacia fuera , siempre hacia dentro, siempre hacia dentro.
Era difícil pero no quedaba otra que intentarlo una y otra vez, por imposible que se vislumbrara el resultado.
En la naturaleza también había animales más evolucionados unos que otros: animales que no teniendo más remedio que matar para comer y sobre vivir, lo hacían, a su manera de una forma civilizada , buscaban la yugular de su presa y lo aniquilaban rápido. Sin embargo otros, mucho más sofisticado con todas las necesidades cubiertas, hasta mimados, eran capaces de una tremenda crueldad. ¿Quién no había visto un gato incluso domestico, bien alimentado, jugar con un ratón o un pájaro caído del nido?
Jugar cruel e innecesariamente antes de matarlo. Está en la naturaleza de los gatos ser crueles, no lo pueden evitar.
Los gatos no, el hombre si. Este Debería ser capaz de no dirigir su violencia,gratuita ,de niño ofuscado a quien han dejado sin Amor y sin juguete, contra nadie, empezando por sí mismo, y analizar, antes que nada el porqué de esta, para evitar tanto la violencia física, psíquica, verbal hasta la preventiva en forma de amenazas.
Sabía que era difícil pero valía la pena dar una moción de confianza, a la inteligencia, una más, valía la pena creer una vez más en el ser humano porque de no creer en él, entonces, ¿En quién creer?
Se prometió a si mismo tratar de hacerlo aunque no se dejaba llevar a engaño incluso los países más sofisticados en su desarollo, los más harmónicos , eran también aquellos que tenían los métodos de tortura más sofisticados. El refinamiento crece ,para mal o para bien para todo.
Que la no violencia será el arma que salve al mundo , si claro no había duda , pero ¿cuándo? ¿Si cuándo? Es tan difícil no ser violento. En una ocasión un amigo, Rafa de Pozo Blanco , le había dicho.” Cuando dejes de ser cruel contigo mismo dejarás de ser cruel con los demás “y así era.
Había visto como la gente que más se violentaba a sí misma, la más llena de miedos y menos respetuosa consigo misma en cuerpo y alma era la más violenta hacia los demás , él el primero. Empezaría por respetarse a sí mismo para no violentar a nadie y no se dejaría violentar más. Es más pedía perdón desde este medio a aquellos y aquellas que hubiera violentado consciente o inconscientemente, directa, indirecta o transitivamente , esperando ser perdonado .Desde hoy y para siempre no respondería a ataques (al menos lo intentaría firmemente) : De la no violencia personal a la global ,porque no se pueden trasmitir valores que no se tienen ni predicar con nada que no sea el ejemplo.
No hay otra forma posible, todo lo demás, predicarla pero no aplicársela a uno mismo, en su día a día, es predicar, una vez más , la incoherencia, que no LA PAZ.
GATE GATE PARAGATE PARASMGATE BODHI SVAHA